Marco Denevi
Marco Denevi (Sáenz Peña, Buenos Aires, 1922-Buenos Aires, 1998) fue un reconocido escritor y dramaturgo; dos de sus principales atributos en la creación literaria fueron el ingenio y el humor. Su descripción de los ambientes de su ciudad son notables y tienen, como máximo exponente, a su novela Rosaura a las diez (1955), adaptada al cine en 1957 por el director Mario Soffici. Otras obras suyas son: Falsificaciones (1965) y Un pequeño café (1968). Denevi escribió también numerosos cuentos, uno de ellos trascendental, “Ceremonia secreta” (1960), adaptado también al cine en 1968 por el director estadounidense Joseph Losey e interpretado por Robert Mitchum, Elizabeth Taylor y Mia Farrow. Denevi ha sido, además, dramaturgo, entre otras piezas Los expedientes (1957) y El cuarto de la noche (1962), guionista de cine y televisión, y colaborador del periódico La Nación con artículos sobre la actualidad argentina.
Obras:
- Rosaura a las diez, novela; Guillermo Kraft, Buenos Aires, 1955
- Un pequeño café, novela; Calatayud, Buenos Aires, 1966
- Parque de diversiones, novela; Emecé, Buenos Aires, 1970
- Los asesinos de los días de fiesta, novela; Emecé, Buenos Aires, 1972
- Salón de lectura, cuentos, poesía, teatro y ejercicios de literatura menor; Librería Huemul, Buenos Aires, 1974
- Los locos y los cuerdos, Librería Huemul, Buenos Aires, 1975
- Obras completas, Corregidor, Buenos Aires, 1985
- Robotobor, novela corta infantil, con ilustraciones de Antonio Berni; Editorial Crea, Buenos Aires, 1980
- Manuel de historia, novela, Corregidor, Buenos Aires, 1985
- Enciclopedia de una familia argentina, novela, Sudamericana, Buenos Aires, 1986
- Música de amor perdido, novela, Corregidor, Buenos Aires, 1990
- Nuestra Señora de la noche, novela, Corregidor, Buenos Aires, 1997
- Una familia argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 1998
Relatos:
- Ceremonia secreta, escrito en 1960, este relato daría nombre después a una recopilación, prologada por Alberto Manguel, Alianza, Madrid, 1996
- Falsificaciones, microrrelatos, Eudeba, Buenos Aires, 1966 (nueva versión en Catalayud-DEA, 1969; en 1984 Corregidor publica una edición muy aumentada y corregida)
- El emperador de la China y otros cuentos, Librería Huemul, Buenos Aires, 1970
- Hierba del cielo, Corregidor, Buenos Aires, 1973.
- Furmila, la hermosa, cuento infantil, Ediciones de Arte Gaglianone, Buenos Aires, 1986
- El jardín de las delicias. Mitos eróticos, Corregidor, Buenos Aires, 1992
- El amor es un pájaro rebelde, Corregidor, Buenos Aires, 1993
- Noche de duelo, casa del muerto, con un estudio preliminar, notas y vocabulario de Pedro Luis Barcia; Brami Huemul, 1994
Teatro:
- Los expedientes, Talía, Buenos Aires, 1957
- El emperador de la China, Catalayud-DEA, Buenos Aires, 1959
- El cuarto de la noche, Catalayud-DEA, Buenos Aires, 1962
- Los perezosos(1970)
- El segundo círculo o El infierno de la sexualidad sin amor(1970)
- Un globo amarillo (1970)
- Fatalidad de los amantes(1974)
Ensayos:
La República de Trapalanda, Corregidor, Buenos Aires, 1989