Fabricantes de vampiros Voz originalísima, Alberto Laiseca es más conocido por el programa de televisión Cuentos de terror (canal I-Sat) pero —sorpresa— escribió… Alberto Laiseca Seguir leyendo
Álvaro García Linera: Pensando Bolivia entre dos siglos Reproducimos este trabajo —prólogo a La potencia plebeya. Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia— como un… Pablo Stefanoni Seguir leyendo
Una (auto)introducción al pensamiento de Enrique Dussel El de Enrique Dussel es un pensamiento necesario. (¿Centrífugo?). Tiene profundas implicancias políticas, históricas y filosóficas. Discutible, sin duda, pero… Enrique Dussel Seguir leyendo
La obra de un pintor (I) Define Gabriela Metz: “Se considera a Berni uno de los pintores con mayor espíritu "moderno" de nuestro país.Su experiencia, marcada… Antonio Berni Seguir leyendo
Suite Romeo y Julieta Serguéi Prokofiev, junto a Dimitri Shostakovich, es el mejor representante de la escuela de composición soviética, y su obra ha… Serguéi Prokofiev Seguir leyendo
Alquiler temporario La pareja acaba de perder a su hijo. Dos años, muerte súbita. Para alejarse del ambiente hogareño alquilan un departamento,… Claudia Piñeiro Seguir leyendo
El Gato Barbieri en vivo con el The Latin Quarter “Lo llamaban ‘Gato’, aunque en realidad volaba. Eso quiere decir, en el mundo del jazz, una sola cosa, algo plural… Gato Barbieri Seguir leyendo
¿Qué es la filosofía? “¿Qué es la filosofía?”, es una de las preguntas que desvelan a los filósofos. ¿La sabrán responder? Doxa Producciones Seguir leyendo
La quinta de Shostakovich Shostakovich, a pesar de ser considerado —junto a Prokofiev— el compositor más representativo de la Unión Soviética, no la tuvo… Leonard Bernstein Dimitri Shostakovich Seguir leyendo
¿Qué es el sentido común? El sentido común y su creación es un tema crucial. La Política y la Filosofía abordan el tema desde lugares… Doxa Producciones Seguir leyendo